Lo mejor del 2013

2013
2013

Hola amigos, ya estamos de vuelta con lo que todos habíais estado esperando, un año más os traemos el resumen de lo mejor del 2013.   Si no habéis tenido tiempo de jugar, ir al cine o ver la tele en todo el año no os preocupéis con ver estos  resúmenes de lo mejor de lo mejor en diferentes categorías podéis pasar página.

VIDEOJUEGOS

 

Ha sido un gran año, no épico, pero bastante bueno. El cierre de la generación nos ha traido juegos como The last of us o GTAV, que suponen el cénit de la industria del videojuego. Dos estilos diferentes, pero cada uno muy trabajado, con presupuestos millonarios y acabados casi perfectos. Pueden gustar mas o menos, pero no se puede negar que son lo mejor que se ha hecho hasta ahora. Por otro lado Tomb Raider y Bioshock Infinite continuaciones que cierran su paso por la generación con juegos fantásticos mientras que Battlefield 4 o Fifa ya se asoman a la nueva generación. Mención especial para juegos como Ni no kuni o Brothers, juegos algo mas minoritarios pero igualmente imprescindibles. Tampoco nos olvidamos de los indies, que un año más nos han sorprendido con maravillas como Gone Home, que al menos para mi, quizás ha sido lo mejor del año.

CINE

2013 quizás no ha sido un año muy brillante, pero si quitamos las diversas secuelas que han ido estrenando a lo largo del año, algunas con mejor fortuna que otras, también nos deja varias perlas que serán recordadas. Guillero del Toro ha hecho realidad su sueño de la infancia y ha hecho una películas de robots gigantes combatiendo con monstruos, Wong Kar Wai nos ha regalado un biopic de Ip Man The Grandmaster, donde sin duda se encuentran las escenas de kung fu mejor rodadas de la historia. Entre las novedades ha habido de todo, fracasos como Guerra Mundial Z o El juego de Ender, obras que se han quedado en terreno de nadie como Elysium u Only God Forgives, o éxitos como Secuestrados o Gravity, que seguro dan que hablar este año en los premios de la academia. Mencionar también el nuevo trabajo de los hermanos Coen, Inside Llewyn Davis, un fino retrato de la escena folk de los 60 en Nueva York con la ironia y chispeantes diálogos y personajes que les caracteriza.

 

SERIES

Breaking-Bad-Heisenberg

En televisión si que se puede hablar de un gran año, Breaking Bad terminó coronandose como una de las grandes series de la historia, en cambio el final de Dexter nos dejó peor sabor de boca. También nos despedimos de Tina Fey y su genial 30 Rock. Vivimos el estreno de Hannibal, Utopía, House of Cards o Orange is the new black, maravillas que sin duda rellenarán los huecos que han quedado.  Sleepy Hollow, The Americans, Banshee o Ray Donovan, también habrá que seguirlas de cerca,  han empezado con muy bien pie, y habrá que ver como continúan en 2014. Agents of shield o Almost Human si que han empezado de manera más tímida, habrá que ver si remontan como lo ha hecho Arrow en su segunda temporada o acaban en el cajón de las series olvidadas donde ya están The following o La cúpula.

Y esto sería todo, así que si en 2013 habéis estado en coma, o secuestrados en un zulo, ya podéis participar en las conversaciones de amigos y familiares y no sentiros apartados.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario